jueves, 30 de septiembre de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
Los hijos del olvido.
Pablo Briand me envía por correo electrónico su último post Los hijos del olvido, sobre aquellos que fueron abandonados en hospicios y, como me comenta, en ellos se esfuman sin remedio las genealogías...
Podéis leer este interesante post pinchando aquí.
Podéis leer este interesante post pinchando aquí.
Etiquetas:
agradecimientos,
apellidos,
colaboraciones,
historia familiar
sábado, 3 de abril de 2010
El pequeño de la familia.
El día 31 de marzo nacía Abel Requena, el pequeño de la familia.
Etiquetas:
apellidos,
árbol genealógico,
historia familiar,
instrucciones del árbol
jueves, 18 de marzo de 2010
Historia de Sarrià.
Recibo hoy un correo de Joaquín en el me indica que su silencio ha tenido ya su recompensa y tiene en la red la historia del Barrio de Sarrià, el barrio de los Negrevernis. Pincha aquí.
Etiquetas:
agradecimientos,
calle,
historia familiar
domingo, 27 de diciembre de 2009
Origen del apellido Negrevernis (3)
Joaquín nos aporta más datos sobre el origen francés de la familia Negrevernis. Me comenta por mail que ha podido estar en el Archivo de la Corona de Aragón y, esperando, encontró un índice de documentos en francés de la zona que había pertenecido a Cataluña.
Transcribo lo que comparte conmigo:
Archives Departamentales Pyrenes-Orientals.
31 de enero de 1749.
Embarranca en la playa de Saint Cyprien el naví catalán San Juan Bautista, de 10 toneladas, con marinería del pueblo de Pineda.
Capitán: Magín Negrevernis, negociante de Barcelona (tal vez, mejor, propietario de carga)
Carga: pañuelos de seda, tejidos de terciopelo, piedras de molino y uvas pasas.
Destino: Marsella
Capitán: Magín Negrevernis, negociante de Barcelona (tal vez, mejor, propietario de carga)
Carga: pañuelos de seda, tejidos de terciopelo, piedras de molino y uvas pasas.
Destino: Marsella
¡¡Gracias!!
Etiquetas:
agradecimientos,
historia familiar,
origen apellido
domingo, 22 de noviembre de 2009
Origen del apellido Negrevernis (2)
Joaquín me enviaba hace unos días un correo con sus últimos descubrimientos, esta vez sobre el origen del apellido Negrevernis.
Y me comenta que lo ha encontrado en un acta de matrimonio de 1680 en Barcelona, donde un tal Anthony Negrevernis, constructor de casas, aparece como de origen francés. Del mismo ha visto una relacion de gastos por la muerte del parroco de Vallvidrera, llamado Tomás Tolrá, en junio de 1679, donde costa que se han pagado 12 "sueldos" a Juan Negrevernis, constructor de casas, para evaluar el coste de las obras hechas por el finado en la parroquia de Vallvidrera.
Gracias, Joaquín.
Y me comenta que lo ha encontrado en un acta de matrimonio de 1680 en Barcelona, donde un tal Anthony Negrevernis, constructor de casas, aparece como de origen francés. Del mismo ha visto una relacion de gastos por la muerte del parroco de Vallvidrera, llamado Tomás Tolrá, en junio de 1679, donde costa que se han pagado 12 "sueldos" a Juan Negrevernis, constructor de casas, para evaluar el coste de las obras hechas por el finado en la parroquia de Vallvidrera.
Gracias, Joaquín.
Etiquetas:
agradecimientos,
árbol genealógico,
historia familiar,
origen apellido
martes, 10 de noviembre de 2009
Origen del apellido.
Pablo Briand me comentaba estos días por correo electrónico su teoría sobre el origen del apellido Negrevernis. Apunta él la posibilidad de que proceda de dos palabras: Negre -negro- y Vernis -verna: vernal, primavera-; considera que, tal vez, tenga un origen medieval, allá cuando en el s.XIII aún no existían como tales los apellidos y la Peste Negra -Negre- asolaba la península. Y me indicaba, además, que Verni y Vernia eran nombres femeninos en aquella época.
Por supuesto, va por delante mi agradecimiento por su desinteresada ayuda en la investigación.
Por supuesto, va por delante mi agradecimiento por su desinteresada ayuda en la investigación.
Etiquetas:
agradecimientos,
árbol genealógico,
origen apellido